El blog Escucha Río Santiago se realizó con la finalidad de difundir pruebas físicas del monitoreo. Dentro del blog se incluyen los audios completos de entrevistas y trabajos especiales realizados por Radio UDG, además de noticias relacionadas con la contaminación del Río Santiago. Otro de los contenidos que creímos pertinente es la justificación del trabajo, gráficas y una explicación del trabajo de monitoreo que se hizo.
Se supone que una vez que se lean los carteles, las personas acudan al blog para comprobar lo que se pone en ellos y para crear un panorama de la situación del río.
El nombre del blog se decidió, en parte por el hecho de que su principal sustento es el audio y en segundo lugar por el nombre que lleva el rio. La dirección es: escuchasantiago.blogspot.com
Creemos que con el blog se puede dar una continuidad al trabajo de monitoreo y, además, recibir retroalimentación por parte de las personas que entren a éste.
lunes, 18 de mayo de 2009
domingo, 17 de mayo de 2009
Cometario de niños residentes de El Salto, sobre las declaraciones de hace un año de Javier Gutierres Treviño
Cometario de niños residentes de El Salto, sobre las declaraciones de hace un año de Javier Gutierres Treviño, Coord. De cámaras industriales de Jalisco, en transmión especial de Radio U de G, desde El Salto, el viernes 24 de abril de 2009.
"Yo creo que no tomarmela, echarme un buche y volverla a tirar, no creo que me pase nada… jaja"
Los niños Jose Ramon y Moises Delgadillo comentan su punto de vista…
Audio de la nota completa
"Yo creo que no tomarmela, echarme un buche y volverla a tirar, no creo que me pase nada… jaja"
Los niños Jose Ramon y Moises Delgadillo comentan su punto de vista…
Audio de la nota completa
Comentario Priscila Hernández, conductora de noticias Radio UDG, en transmisión especial desde El Salto
Comentario Priscila Hernández, conductora de noticias Radio UDG, en transmisión especial desde El Salto, el viernes 24 de abril de 2009.
"Y ese es el gran tema es cierto el rio Lerma Santiago apesta, hiede, pero también apesta a indignación y apesta a muerte, la zona, para describir a las personas que nos están escuchando en el Salto, el magnetismo que tiene este lugar está impregnado de mucha indignación y sufrimiento…"
Audio de la nota completa
"Y ese es el gran tema es cierto el rio Lerma Santiago apesta, hiede, pero también apesta a indignación y apesta a muerte, la zona, para describir a las personas que nos están escuchando en el Salto, el magnetismo que tiene este lugar está impregnado de mucha indignación y sufrimiento…"
Audio de la nota completa
Entrevista a niños de la población El Salto, en transmisión especial desde El Salto
Entrevista a niños de la población El Salto, en transmisión especial desde El Salto, el viernes 24 de abril de 2009.
José Ramón Jasso Quezada, estudiante de la escuela primaria urbana 457 de 10 años
"Yo pienso que es un factor que está afectando mucho a nuestra sociedad, este rio, el rio Santiago, a matado a mucha gente de cáncer de pulmón y de cáncer de piel, un ejemplo que yo sé de el maestro tito, yo quería que fuera mi maestro pero desgraciadamente no fue porque el rio Lerma Santiago lo mató."
¿Por qué lo mato?
"El aire que estamos respirando tiene muchas partículas pesadas como metano y eso es muy dañino para nosotros."
Liliana de Carme Sagredo Hermosillo, 10 años
"Hay mucha contaminación y no vamos a poder vivir mucho tiempo se nos va a acabar el mundo, hay muchas personas, que nomas reclaman de la contaminación, al presidente pero ellos no cooperan, toda la población debería de trabajar con las autoridades, para que nuestro mundo esté más limpio pronto."
Mañana es posible que llegue el gobernador del estado Emilio Gonzales, ¿que le quieren decir que mensaje le quieren mandar?
"Que aunque sea nos haga caso a nosotros los niños, que nosotros somos los que estamos sufriendo hoy en día y mañana, si hoy esta así nuestro planeta como va a estar mañana, que todas las promesas que nos ha hecho que nos las cumpla.
Yo quiero mandarle este mensaje al presidente y decirle que si no va a cumplir las promesas que mejor no las diga porque sino dice puras mentiras, y con este calentamiento global ya nos estamos muriendo todos imagínense cuando va a ser en el futuro ya que nos las prometa."
Audio de la entrevista completa.
José Ramón Jasso Quezada, estudiante de la escuela primaria urbana 457 de 10 años
"Yo pienso que es un factor que está afectando mucho a nuestra sociedad, este rio, el rio Santiago, a matado a mucha gente de cáncer de pulmón y de cáncer de piel, un ejemplo que yo sé de el maestro tito, yo quería que fuera mi maestro pero desgraciadamente no fue porque el rio Lerma Santiago lo mató."
¿Por qué lo mato?
"El aire que estamos respirando tiene muchas partículas pesadas como metano y eso es muy dañino para nosotros."
Liliana de Carme Sagredo Hermosillo, 10 años
"Hay mucha contaminación y no vamos a poder vivir mucho tiempo se nos va a acabar el mundo, hay muchas personas, que nomas reclaman de la contaminación, al presidente pero ellos no cooperan, toda la población debería de trabajar con las autoridades, para que nuestro mundo esté más limpio pronto."
Mañana es posible que llegue el gobernador del estado Emilio Gonzales, ¿que le quieren decir que mensaje le quieren mandar?
"Que aunque sea nos haga caso a nosotros los niños, que nosotros somos los que estamos sufriendo hoy en día y mañana, si hoy esta así nuestro planeta como va a estar mañana, que todas las promesas que nos ha hecho que nos las cumpla.
Yo quiero mandarle este mensaje al presidente y decirle que si no va a cumplir las promesas que mejor no las diga porque sino dice puras mentiras, y con este calentamiento global ya nos estamos muriendo todos imagínense cuando va a ser en el futuro ya que nos las prometa."
Audio de la entrevista completa.
Entrevista al maestro José de Jesús Hinojoza, científico investigador del CUCEI, en transmisión especial desde El Salto
Entrevista al maestro José de Jesús Hinojoza, científico investigador del CUCEI, en transmisión especial desde El Salto, el viernes 24 de abril de 2009.
"Hablar del rio Santiago es hablar de la cuenca, Lerma Santiago, Chápala, Pacifico, es la cuenca más grande de nuestro país, de las 38 que tenemos, es de suma importancia porque somos usuarios catorce millones de habitantes del agua de esta cuenca… "
Audio de la enrtevista completa
"Hablar del rio Santiago es hablar de la cuenca, Lerma Santiago, Chápala, Pacifico, es la cuenca más grande de nuestro país, de las 38 que tenemos, es de suma importancia porque somos usuarios catorce millones de habitantes del agua de esta cuenca… "
Audio de la enrtevista completa
Entrevista con Maria Martina (abuela de Miguel Angel) en transmisión especial desde El Salto
Entrevista con Maria Martina (abuela de Miguel Angel) en transmisión especial desde El Salto, el viernes 24 de abril de 2009.
"Yo lo que pienso a estas alturas es que todavía no han hecho absolutamente nada, ósea con el saneamiento de las aguas del rio Santiago no han movido ni un solo dedo, y nosotros la familia Torres Rubalcaba lo que queremos, lo que exigimos es el saneamiento de las aguas, porque esas aguas contaminadas tienen a mucha gente enferma, aparte ya cayo mi niño Miguel Angel Lopez Rocha que falleció hace un año, no es justo que estas cosa sucedan… pedimos el saneamiento de las aguas del rio Santiago para que ya no halla mas Miguel Ángel caídos, a esas aguas de muerte, porque realmente son aguas de muerte, pedimos saneamiento de aguas, que el pueblo alce la voz y pida el saneamiento…"
Audio de la entrevista completa
"Yo lo que pienso a estas alturas es que todavía no han hecho absolutamente nada, ósea con el saneamiento de las aguas del rio Santiago no han movido ni un solo dedo, y nosotros la familia Torres Rubalcaba lo que queremos, lo que exigimos es el saneamiento de las aguas, porque esas aguas contaminadas tienen a mucha gente enferma, aparte ya cayo mi niño Miguel Angel Lopez Rocha que falleció hace un año, no es justo que estas cosa sucedan… pedimos el saneamiento de las aguas del rio Santiago para que ya no halla mas Miguel Ángel caídos, a esas aguas de muerte, porque realmente son aguas de muerte, pedimos saneamiento de aguas, que el pueblo alce la voz y pida el saneamiento…"
Audio de la entrevista completa
sábado, 16 de mayo de 2009
Nota sobre la separación de la basura en El Salto y Juanacatlán en Medios UDG Noticias Matutino
Nota sobre la separación de la basura en El Salto y Juanacatlán por Paty Peña en el programa Medios UDG Noticias Matutino conducido por José Galindo, el miércoles 22 de abril de 2009.
Audio de la nota compelta
Audio de la nota compelta
Entrevista a María Antonieta Flores en Medios UDG Noticias Matutino
Entrevista de José Galindo, conductor del programa Medios UDG Noticias Matutino, a María Antonieta Flores Astorga, Ganadora del premio nacional de periodismo en televisión por el reportaje Aguas que matan. El martes 21 de abril de 2009.
Audio de la entrevista completa
Audio de la entrevista completa
Entrevista a Raul Muñoz en Medios UDG Noticias Matutino
Entrevista de José Galindo, conductor del programa Medios UDG Noticias Matutino, a Raul Muñoz, activista en El Salto y Juanacatlán. El miércoles 22 de abril de 2009.
Audio de la entrevista completa
Audio de la entrevista completa
Entrevista a Rodrigo Saldaña en Medios UDG Noticias Matutino
Entrevista de José Galindo, conductor del programa Medios UDG Noticias Matutino, a Rodrigo Saldaña, dirigente de la asociación Vida A.C., activista en El Salto y Juanacatlán. El martes 21 de abril de 2009.
Audio de la entrevista completa
Audio de la entrevista completa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)